Número actual

Estimados lectores, comunidad académica y amigos de nuestra Universidad: me complace presentarles esta nueva edición de A toda ciencia, un espacio que refleja la esencia de lo que somos como institución, un lugar donde el conocimiento, la creatividad y el compromiso social se encuentran para generar impacto real en nuestra región y en el mundo.
Cada artículo que aquí se publica es fruto del talento de nuestros investigadores, docentes, estudiantes y aliados. Son páginas que recogen, no solo datos y resultados, sino también historias de dedicación,
innovación y colaboración. Historias que muestran cómo la ciencia y la educación pueden transformar territorios, mejorar la vida de las personas y cuidar el planeta que habitamos.
Esta edición es un recorrido por paisajes visibles e invisibles, de senderos donde la innovación tecnológica se une al saber ancestral, exploraremos procesos que convierten residuos en soluciones, escucharemos cómo el territorio habla a través de sus sonidos, colores y memorias, nos encontraremos con proyectos que abarcan la biodiversidad que habita en los páramos y bosques de Risaralda, y con las fibras de guadua que pueden cambiar el futuro de los empaques.
Al pasar cada página, se descubre que la ciencia no está lejos, sino aquí, en la taza de café que tomamos, en el agua que bebemos, en el aire que respiramos, en la forma en que nos movemos por la ciudad.
Como rector, me enorgullece ver cómo nuestra comunidad universitaria asume el reto de construir soluciones innovadoras para los desafíos de nuestro tiempo. Estos trabajos no solo enriquecen la academia, sino que dialogan con la sociedad, aportan a las políticas públicas y fortalecen la identidad de nuestra región.
Invito a cada uno de ustedes a leer esta revista con atención y entusiasmo. Que sus páginas sean inspiración para seguir investigando, aprendiendo y soñando con un futuro más justo, más sostenible y más solidario. Reciban un cordial saludo,
Luis Fernando Gaviria Trujillo
Rector
Universidad Tecnológica de Pereira