DOSSIER
DOI: https://doi.org/10.22517/25392662.24633 - pp 97-101
APORTES AL CAMPO DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y EL ESCLARECIMIENTO DESDE LA HISTORIA*
Luís Adolfo Martínez Herrera***
Editores invitados
La crisis global de los paradigmas democráticos encuentra en los escenarios transicionales complejidades adicionales. Al desencanto experimentado ante las fragilidades de los órdenes democráticos y sus espejismos de inclusión y participación social, se suman las promesas transicionales de superación de las violencias endémicas, sin comprometer los intereses político-económicos que perfilaron los motivos de las confrontaciones armadas. Este doble reto se instala en las arquitecturas institucionales construidas en los escenarios transicionales, dibujando promesas que de manera frágil se enfrentan a las estructuras sociales construidas en los tiempos de las violencias.
A partir de lo anterior la tradición investigativa acerca de la memoria y la verdad se ha producido en sociedades posdictatoriales1 como Argentina, Guatemala y España; en el caso colombiano se trata de pensar fenómenos que atañen a una violencia histórica sucedida en el marco de una pretendida «institucionalidad democrática». Lo anterior hace del reto de la llamada «verdad histórica» un asunto sumamente delicado, por el lugar que continúan ocupando múltiples actores que son vistos simultáneamente como instigadores de la violencia y también líderes de los estamentos políticos, sociales o económicos.
Ante este panorama, las memorias sociales, siempre inacabadas y en conflicto, confrontan las promesas transicionales dibujando algunas de las preguntas que develan los intereses globales presentes en los territorios en disputa, señalan las prácticas grises de élites locales y regionales que operan a partir de ordenes sociales casuísticos2, denotan las prácticas sociales violentas que modelan el tipo de orden y autoridad que impera en los enclaves territoriales descentrados de los principales centros del desarrollo urbano presentes en Colombia.
Consecuentes con esto, el dossier «Memorias, región, conflicto, lecturas posibles latinoamericanas desde la perspectiva de la actual Comisión de la Verdad en Colombia» se ha propuesto, en el marco académico de la revista Ciencia Nueva de la Maestría en Historia de la Facultad de Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, reunir las miradas diversas, en perspectiva de memoria y verdad. El resultado es una serie de trabajos que, desde las perspectivas transicionales e historiográficas de memoria histórica, hacen un recorrido al tema del conflicto social y armado en Colombia y Latinoamérica.
Son múltiples y diversos los trabajos que integran el cuerpo del dossier: el artículo del profesor de la Universidad de los Andes y comisionado, Alejandro Castillejo Cuellar, se sitúa en el entorno del proceso de sustitución de tierras en el Caribe colombiano, resaltando en este caso, el papel de los espíritus de sus antepasados, los invisibles y el poder que tienen para remendar lo social, el cuerpo y el territorio. Las consideraciones que hace nacieron de un trabajo que involucró colectivos rurales afectados por el desplazamiento y las amenazas. Se vale del trabajo de una red donde participan hombres y mujeres de organizaciones afrocolombianas, raizales, campesinas e indígenas regionales; en su momento, una red de apoyo y acompañamiento colectivo que surge como parte de un proceso de cuidado mutuo de sus integrantes en tiempos de desplazamientos forzados y amenazas desde hace dos décadas.
El profesor de la Universidad de Montreal, Augusto Escobar Mesa, examina el libro, originalmente publicado en lengua francesa: Colombia, comprender el proceso de paz, dirigido por los investigadores Enrique Uribe Carreño, Olga Estella Garzón, Estelle Schuppert y Aria Ribieras. El libro reivindica el gran valor de los acuerdos firmados en 2016, un documento ejemplar para naciones signadas por el conflicto interno. Lo paradójico fue que en el plebiscito de 2016 los acuerdos terminaron siendo polarizados por sus opositores, quienes se impusieron por un pequeño margen. Según el libro, reseñado por el profesor Mesa, el temor fue una impronta de los sectores de la población, que votaron por el sí o el no. Para el autor del análisis, lo anterior desemboca en que la corrupción y las desigualdades de tanta evidencia en Colombia no favorezcan ni verdad ni reparación, mientras que la impunidad seguirá rampante.
El artículo de Wilson R. Pabón «La región de Sumapaz y la guerra irregular en Colombia» realiza un recorrido histórico de acertadas implicaciones sociales acerca de una zona que desde los años cuarenta ha conocido la presencia de organizaciones campesinas de acentuado carácter resistente. Históricamente la provincia del Sumapaz estuvo integrada por municipios del departamento de Cundinamarca, el nororiente del Tolima y municipios significativos del Meta como el Pato y La Uribe. La región del Sumapaz fue escenario histórico de confrontaciones por tierra, adjudicación de baldíos, intereses de colonos y hacendados. Trabajos como «Trochas y fusiles»3 han abordado esta zona de Colombia. El impacto en la región de las contiendas bipartidistas y las prácticas violentas de la guerra irregular y regular convierte a esta parte del país en un mosaico donde se alcanza a vislumbrar el desarrollo del conflicto armado en temporalidad sumamente amplia. El artículo examina cómo los tiempos de la violencia, Frente Nacional, «guerra sucia», se entrecruzan en esta zona del país.
El artículo «Dos guerras, enemigos distintos y las mismas víctimas. O cuando el bicentenario silencia la posguerra» problematiza el significado del acto fundacional del estado nacional peruano donde se rinde tributo a los proyectos modernizadores, pero se silencia o se niega la sociedad de la posguerra. El artículo parte de efemérides, como el 28 de julio, fecha fundacional de la república peruana. En la mayor parte de su génesis histórica, la nación peruana se puebla de gestas fundadoras, así como de héroes nacionales. En contravía de los discursos que elogian a los héroes patrios, el artículo explora sobre unas fechas no tan publicitadas como fueron la guerra del Pacífico (1879-2000) y su conflicto armado interno (1980-2000). Tras las historias de los héroes o el supuesto valor de los regimientos silencia los cuerpos de los muertos tendidos en las playas4 . El silencio se prolonga a la llamada postguerra peruana como un concepto histórico donde se analizan los mecanismos de construcción del Estado nación, signado por la subsistencia de vacíos interpretativos de su pasado. En el caso de la guerra del Pacífico y la lucha contra la insurgencia de «senderos luminosos» emergen elementos en común: el abrumador peso de la etnicidad, sublevaciones indígenas y el papel de la guerra entre dos naciones para servir de insumo en la construcción de identidades nacionales. Experiencias históricas de naciones vecinas como el Perú muestran el carácter complejo de la formación de los Estados nacionales en el continente latinoamericano, posterior a los procesos de independencia del siglo XIX.
Por otra parte, el trabajo de Mauricio Villoria y Diana Ortiz «Apuntes sobre la migración forzada colombiana. Aportes para la verdad sobre el exilio» contribuye con un acercamiento por fuera del ámbito colombiano a los principios orientadores de la comisión en Colombia como son el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición, a partir de las circunstancias de los exiliados colombianos. Aspectos como son la migración colombiana en el siglo XXI, la migración forzada colombiana a partir de la segunda mitad del siglo pasado y la aproximación a los conceptos de víctimas en el exterior, exilio y refugio ordenan este texto desde la perspectiva de miles de nacionales que debieron salir del país.
Igualmente, el profesor Jefferson Jaramillo Marín nos presenta una entrevista con el fotógrafo colombiano Jesús Abad Colorado titulada «Narro con imágenes la tragedia de mi país». Los archivos de la memoria visual en Colombia tienen en el torrente visual de Colorado un amplio material que se remonta a los años noventa. En este sentido la imagen visual pasa de ser reportería gráfica a trasmutar en material que aporta elementos para la reflexión acerca de la memoria histórica del país. La entrevista del académico Jaramillo permite comprender que su oficio fotográfico es otra manera de acceder a algo que a muchos colombianos les resulta difícil aproximarse: la violencia directa. El dolor presente en sus imágenes trasciende la documentación para convertirse en una forma de ver por parte del fotógrafo. La fotografía, en tanto vehículo de memoria, se ha transformado en referente decisivo para el trabajo de reconstrucción que tiene la memoria y las comisiones de la verdad. Gracias a los registros icónicos, los discursos sobre el esclarecimiento cuentan con un soporte significativo.
Como resultado de todos los planteamientos presentados encontramos que el escenario de discusión no agota las complejas relaciones entre historia y memoria, las tensiones entre democracia y transiciones o las tensas fracturas propiciadas por las globalizaciones y las resistencias. Se opta por destacar etéreos objetos de estudio desterritorializando su discusión y en otras ocasiones asumiendo la particularidad de las complejidades espaciales de las transiciones, las resistencias, las violencias y las memorias, con el propósito de generar una apuesta académica diversa e interdisciplinar, caleidoscopio que nos brinda horizontes posibles e inciertos, y que se instala como contrapeso a las certezas irreductibles de violencias endémicas.
Consideramos que las memorias acerca del conflicto fluyen desde distintas voces, como son las comunidades afrocolombianas e indígenas en lo que respecta al reconocimiento de sus antepasados. Asimismo, en el caso de las comunidades campesinas existen ciclos históricos que desde los años cincuenta reclaman por un lugar en los esclarecimientos y en las demandas de verdad del presente. Por todo lo anterior, con el presente dossier aspiramos a contribuir con discusiones puntuales sobre ese proceso transicional de memoria, esclarecimiento y verdad vivido por Colombia.
* Este documento respeta las directrices y normas dispuestas en la Declaración de Ética de Publicación de Ciencia Nueva, Revista de Historia y Política. Esta declaración puede consultarse en la página web de la revista: http://revistas.utp.edu.co/index.php/historia
** Profesional en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas; magíster en Comunicación Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira y doctor en Historia de América Latina de la Universidad Pablo de Olavide, España. Profesor titular de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Tecnológica de Pereira, y director del Grupo de Investigación Filosofía y Memoria de la misma universidad.
*** Sociólogo, Universidad del Valle; magíster en Comunicación Educativa, Universidad Tecnológica de Pereira y doctor en Ciencias Sociales, FLACSO-Argentina. Docente Universidad Católica de Pereira, grupo de Investigación Comunicación y Conflicto. Coordinador del Programa de investigación en transiciones, violencias y memoria.
1 Luís Martín Cabrera, Justicia radical. Una interpretación psicoanalítica de las postdictaduras en España y el Cono Sur (Madrid: Tercer Mundo, 2016).
2 Luis Adolfo Martínez, A las sombras del contrabando: desarrollo regional y criminalidad en Colombia. El contrabando y la violencia homicida en el departamento de Risaralda (Pereira: Editorial UCP, 2020).
3 Alfredo Molano, Trochas y fusiles (Bogotá: IEPRI-El Áncora Editores1994).
4 Sergio Villalobos, Chile y Perú. La historia que nos une y nos separa 1533- 1883 (Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 2002).
Referencias
Cabrera, Luís Martín. Justicia radical. Una interpretación psicoanalítica de las postdictaduras en España y el Cono Sur. Madrid: Tercer Mundo, 2016.
Martínez, Luis Adolfo. A las sombras del contrabando: desarrollo regional y criminalidad en Colombia. El contrabando y la violencia homicida en el departamento de Risaralda. Pereira: Editorial UCP, 2020.
Molano, Alfredo. Trochas y fusiles. Bogotá: IEPRI-El Áncora Editores1994.
Villalobos, Sergio. Chile y Perú. La historia que nos une y nos separa 1533- 1883. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 2002.