Scientia et Technica Año XXVI, Vol. 26, No. 04, diciembre de 2020. Universidad Tecnológica de Pereira.  ISSN 0122-1701 y ISSN: 2344-7214  
415 
 
forma eficaz en una frase. Si bien un trabajo puede ofrecer más respuesta, resalte 
aquí el hallazgo principal con base en sus resultados. 
Resumir las mayores implicaciones del estudio. Es oportunidad final de poner el 
estudio  en  el  contexto  de  investigaciones  anteriores  sobre  el  tema  que  ha 
investigado.  No  se  debe  repetir  la  discusión,  pero  si  es  necesario  se  puede 
mencionar el trabajo más destacado que realice el contraste final que evidencia el 
aporte diferencial.  
Demostrar  la  importancia  de  los  Hallazgos.  En  este  punto,  no  se  debe  ser 
conservador siempre que la investigación sea sólida y las conclusiones sean con 
base en un  método riguroso. Exprese claramente el significado de lo encontrado 
mostrando, siempre que sea posible, aplicaciones a lo logrado. 
Presentar  la  opción  de  nuevos  trabajos  o  líneas  de  investigación.  Un  adecuado 
estudio puede presentar nuevas oportunidades de realizar trabajos derivados de la 
investigación  mostrada.  Por  esto,  se  pueden  indicar  algunas  luces  sobre  las 
alternativas  no  cubiertas  o  emergentes  de  la  investigación.  Algunas  revistas 
prefieren mostrar esto en una sección totalmente independiente, pero de no ser así, 
este es el espacio. 
Dejar la última buena impresión sobre la investigación realizada. De forma similar 
a como se hizo en la introducción para dar la primera impresión acertada sobre le 
trabajo a  realizar, la conclusión debe  cerrar con  una excelente buena impresión 
duradera. No escatime en la relectura, de hecho, solicite a otros expertos colegas 
evalúen sus conclusiones antes de cerrarlas. 
Todo lo expresado anteriormente, se ajusta plenamente a los criterios de la revista 
Scientia et Technica, por lo que en el proceso de evaluación por pares permitirá dar 
mayor claridad sobre la investigación y, a su vez, impactar positivamente sobre sus 
posibilidades de publicación. 
 
REFERENCIAS 
[1].  J. A. Cortes-Osorio and I. D. Arellano-Ramirez, “La discusión crítica como principio para generación de nuevo 
conocimiento científico,” vol. 26, no. 03, pp. 257–260, 2021. 
[2].  J. A. Cortes-Osorio and I. D. Arellano-Ramirez, “Recomendaciones para la Escritura de una Introducción 
Efectiva,” Sci. Tech., vol. 25, no. 4, pp. 122–125, 2020. 
[3].  A. Villagrán and P. Harris, “Algunas claves para escribir correctamente un artículo científico,” Rev. Chil. pediatría, 
vol. 80, no. 1, pp. 70–78, 2009. 
[4].  "Research  Guides:  Organizing  Academic  Research  Papers:  9.  The  Conclusion", Library.sacredheart.edu,  2021. 
[Online]. Available: https://library.sacredheart.edu/c.php?g=29803&p=185935. [Accessed: 06- Dec- 2021].