Avisos

  • Convocatoria 2026 - II

    2025-05-20

    Universidad Tecnológica de Pereira

    Facultad en Ciencias de la Educación

    Fecha de apertura: 20 de mayo de 2025

    Fecha de cierre: 1 agosto de 2025

    Revista Miradas

    ISSN Físico: No 0122-994X

    ISSN Digital: No 2539-3812

    Recepción de artículos

    Los artículos presentados deben ser resultados de investigación, inéditos y no deben estar sometidos a consideración simultánea de publicación por otras revistas científicas nacionales o internacionales y deben contar con los líneamientos de las normas APA 7a edición.

    Artículos Tipo 1. De investigación Científica y tecnológica: Presenta los resultados originales de proyectos terminados de investigación, su estructura general contiene: Introducción, metodología, resultados y conclusiones.

    Artículos Tipo 2. De reflexión: Presenta resultados de investigación desde la perspectiva analítica, interpretativa o crítica sobre un tema específico.

    Artículos Tipo 3. De revisión: Documentos en el que se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigación. Se caracterizan por presentar una cuidadosa revisión de mínimo cincuenta referencias.

    Envío de artículos:

    Los artículos deben ser remitidos a través de la web de la revista, en la plataforma OJS (https://revistas.utp.edu.co/index.php/miradas/user/register)

    Proceso de evaluación:

    Se realiza en dos fases: En la primera, el artículo es revisado y aprobado por el comité editorial y, en la segunda, es evaluado y aprobado por dos pares ciegos, externos.

    Extensión:

    La extensión máxima de los artículos es de 25 páginas en papel tamaño carta (incluidos las referencias bibliográficas y los anexos, si los hay), en tipo de letra Times New Roman 12, interlineado de 2.0. 

    Estructura del artículo

    Título: El título debe ir en letras Times New Roman 14, centrado, en letra minúscula.

    Las márgenes del documento son de 2,54 cm a cada lado.

    En una nota de pie se debe relacionar el nombre del proyecto del cual se deriva el artículo, la institución y el grupo de investigación.

    Autor: Los autores deben aparecer según su contribución a la investigación. En nota al pie deben ir los datos biográficos más relevantes, filiación institucional, cargo actual y correo electrónico.

    Nota: Los autores deben registrarse en la revista (https://revistas.utp.edu.co/index.php/miradas/user/register) y deben tener el ORCID actualizado a través del link (https://orcid.org/). Dicho registro es gratuito.

    Resumen: Letra Times New Roman 11, con interlineado sencillo. Debe explicitar el objetivo de la investigación, principales aspectos teóricos y metodológicos, resultados y conclusiones más relevantes. Se recomienda incluir solo referencias bibliográficas imprescindibles.

    Palabras claves: A continuación del resumen, relacionar las palabras clave que faciliten el análisis temático y la identificación del artículo en los índices internacionales.

    Nota: Tanto el resumen como las palabras claves deben estar en español y en inglés.

    Los artículos en portugués deben tener el resumen en los tres idiomas. Introducción: Contextualiza y presenta adecuadamente los propósitos del manuscrito.

    Desarrollo

    Marco de referencia: Ofrece un respaldo teórico adecuado, a partir de referencias bibliográficas actualizadas (aproximadamente, el 75% de las referencias corresponde a la última década).

    Metodología: Describe en forma clara y precisa los procedimientos, materiales y métodos (cuando corresponda).

    Resultados: Presenta los datos necesarios y suficientes.

    Discusión: Interpretación de los datos en relación con los objetivos propuestos y/o hipótesis (si corresponde) y con el marco referencial.

    Conclusiones: Síntesis de resultados y reflexión acerca de los hallazgos más relevantes, posibles aplicaciones y/o proyecciones.

    Referencias bibliográficas: Se presentan al final del artículo, siguiendo las normas A.P.A versión 7. En general, se debe utilizar normas APA última versión.

    Imágenes: Deben ir en el texto, y en un archivo aparte.

    Documentos Anexos: Luego de ser aprobado el artículo y de haber realizado las correcciones, se debe adjuntar los formatos: Datos de autor(es) y Cesión de derechos que se encuentran en el siguiente link (https://revistas.utp.edu.co/index.php/miradas/formatos).

    Leer más acerca de Convocatoria 2026 - II