Sobre la virtud y la ejemplaridad de los gobernantes (para tiempos de «guerra en todo el mundo»)


Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22517/25392662.25663

Palabras clave:

ejemplaridad, virtud, ética, política, paz

Resumen

El objetivo de este trabajo es determinar las potencialidades del discurso sobre la ejemplaridad y la virtud en la construcción de sociedades democráticas en las que reine la paz. Tomando como marco teórico los clásicos del pensamiento político que enfatizaron el cultivo de la virtud en política y la proyección hacia el bien común. Nuestro análisis pone de manifiesto una serie de dicotomías que han articulado el pensamiento político moderno y que aún persiste. Estas dicotomías constituyen obstáculos a la exigencia de ejemplaridad y virtud a los gobernantes, cuando dicha exigencia debería verse, al menos, como factor complementario del buen gobierno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juana-María González-Moreno, Universidad de Cádiz

Profesora Ayudante Doctora en el área de Filosofía del Derecho del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Cádiz; Miembro del Grupo de Investigación SEJ-708 Cátedra Bolonia-Baelo Claudia de Estudios Histórico-Jurídicos de la Universidad de Cádiz; Miembro del Grupo de Investigación "Optimización y teoría difusa aplicada - OTEDA", de la Universidad Nacional de Trujillo, Perú; Doctora en Derecho por la Universitat Autònoma de Barcelona.

Citas

Amnistía Internacional. «Israel desobedece la sentencia de la Corte Internacional de Justicia que ordena evitar genocidio al no permitir la llegada a Gaza de ayuda humanitaria adecuada». Acceso el 19 de julio de 2024. https://www.amnesty.org/es/latest/news/2024/02/israel-defying-icj-ruling-to-prevent-genocide-by-failing-to-allow-adequate-humanitarian-aid-to-reach-gaza/.

Aristóteles. Obras inmortales, Ética a Nicómaco. Ediciones Plutón, 2021.

Bargues, Céline, Olivier Beaud, Éric Buge y Charles-Édouard Senac. «Avant-propos». Jus Politicum, Revue de droit politique, L´Exemplarité des gouvernants 28 (2022): 5-8.

Beaud, Olivier. «La responsabilité politique face à la concurrence d´autres formes de responsabilité des gouvernants». Pouvoirs, n.o 92 (2000): 17-30.

Bidégaray, Christian (2022). «Sur une aporie: l´exemplarité des gouvernants». Jus Politicum, Revue de droit politique, L´Exemplarité des gouvernants, n.o 28 (2022): 133-142.

Buge, Eric. «L´exemplarité ou les institutions de la vertu». Jus Politicum, Revue de droit politique, L´Exemplarité des gouvernants, n.o 28 (2022): 47-66, 54 y ss.

Campillo, Antonio. «Moro, Maquiavelo, La Boétie: una lectura comparada». Anales de Filosofía ii (1984): 27-59.

Camps, Victoria. «El giro ético de la política». Universitas Philosophica, 27 (1996): 11-22.

Camps, Victoria. Breve historia de la ética. Barcelona, RBA Libros S.A., 2013.

Carsin, Didier «La vertu républicaine selon Montesquieu», Humanisme 2, n.o311 (2016): 37-42.

Díaz, Alejandro. «La ética de la virtud y la bioética». Revista Colombiana de Bioética, 4, 1 (2009): 93-128.

De Aquino, Tomás. Opúsculo sobre el gobierno de los príncipes. En Tratado de la ley, Tratado de la justicia, Opúsculo sobre el gobierno de los príncipes, Tomás de Aquino. México, Editorial Porrúa, S.A., 1985.

Duhamel, Jérémie. «Il était une fois la vertu: généalogie de la représentation sacrificielle de la moralité civique». Les ateliers de l´éthique/The Ethics Forum 10, n.o1 (2015): 37-57. https://doi.org/10.7202/1032728ar.

Giboin, Claude, «La vertu de Machiavel». Cahiers Philosophiques 139 (2014): 74-91.

Gomá, Javier. «El ejemplo como categoría política», Historias n.o 61 (2005): 22-26.

Gomá, Javier. Imitación y experiencia. Madrid: Taurus, 2015.

Jaume, Lucien. «L´exemplarité moderne doit – elle être dite de type aristocratique?». Jus Politicum, Revue de droit politique, L´Exemplarité des gouvernants, n.o 28 (2022): 9-19.

Hamel, Christopher. L´esprit républicain. Droits naturels et vertu civique chez Algernon Sidney. Paris: Classiques Garnier, col. «Politiques», 2011.

Hoyos, Diana. «Ética de la virtud: alcances y límites». Discusiones Filosóficas 8, n.o 11 (2007): 109-127.

Kant, Immanuel. La paz perpetua. Madrid: Alianza editorial, 2016 [1795].

Lariguet, Guillermo, «Una introducción general al giro aretaico en la Filosofía del Derecho contemporánea y su vínculo con los dilemas morales». En Problemas de Filosofía del Derecho. Nuevas perspectivas, coordinado por René González de la Vega y Guillermo Lariguet, 197-209. Bogotá: Editorial Temis S. A., 2013.

MacIntyre, Alasdair. Tras la virtud. Barcelona: Crítica, 1987.

MacIntyre, Alasdair. «Lo que no es la moralidad». Cuaderno Gris, n.º 7-8 (1990): 55-62.

Maquiavelo. El Príncipe. Madrid: Edimat Libros, S.A., 2014.

Montesquieu. El espíritu de las leyes. Miami-Florida: El Cid Editor, 2016.

Nussbaum, Marta. «La ética de la virtud, ¿una categoría equívoca?». Areté, xi/1-2 (1999): 576-613, 578- 582.

Platón. La República. Grandes clásicos, Plutón Ediciones S.L., 2021.

Pocock, John Greville Agard. El momento maquiavélico: El pensamiento político florentino y la tradición republicana atlántica. Madrid: Tecnos, 2002.

Rosanvallon, Pierre. Le bon gouvernement. Paris: Seuil, 2015.

Sandel, Michael J. Democracy´s discontent. Cambridge, MA; London: Belknap Press of Harvard University Press, 1996.

Sandel, Michael J. Justicia, ¿Hacemos lo que debemos? Barcelona, Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U., 2011.

Saña, Heleno. Antropomanía. En defensa de lo humano. Córdoba: Editorial Almuzara, 2006.

Sénac, Charles- Édouard. «Vie privée des gouvernants et exemplarité». Jus Politicum, Revue de droit politique, L´Exemplarité des gouvernants, n.o 28 (2022): 93-118.

Spector, Céline. «La vertu politique comme príncipe de la démocratie. Robespierre lecteur de Montesquieu». En Vertu et Politique. Les pratiques des législateurs (1789-2014), Michel Biard, Philippe Bourdin, Hervé Leuwers y Alain Tourret, 61-70. Presses universitaires de Rennes: 2015.

Suárez, María Leonor. «El riesgo neoaristotélico». Anuario de Filosofía del Derecho, xiv (1997): 885-907.

Touchard, Jean. Historia de las ideas políticas. Madrid: Tecnos, 2006.

Toureille, Valérie. «Christine de Pizan et Le Livre du Corps de policie». Revue Française d´Histoire des Idées Politiques (2021): 1-11.

Descargas

Publicado

2025-06-22

Cómo citar

González-Moreno, J.-M. (2025). Sobre la virtud y la ejemplaridad de los gobernantes (para tiempos de «guerra en todo el mundo»). Ciencia Nueva, Revista De Historia Y Política, 9(1), 147–167. https://doi.org/10.22517/25392662.25663