Sobre la revista

La revista Ciencia Nueva es una publicación de periodicidad semestral de la Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira. El propósito es la consolidación de un escenario de diálogo y convergencia de estudiantes, docentes e investigadores, a nivel nacional e internacional, interesados en los campos de la Historia y las Ciencias Políticas. Se publican trabajos de investigación inéditos, revisiones bibliográficas y reseñas de libros recientes de interés académico, así como dosieres dedicados a temáticas especiales. Adicionalmente,  se busca contribuir al rescate, conservación y difusión del patrimonio documental de la región, a través de la divulgación de archivos y experiencias significativas de historiadores en la sección "Anales y Memorias del Centro-Occidente Colombiano".

e-ISSN: 2539-2662
DOI: https://doi.org/10.22517/issn.2539-2662

Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003

Avisos

Convocatoria abierta: Dossier "Balances sobre los Estudios de la memoria en América Latina"

2023-01-26

Invitamos a toda la comunidad de investigadores e investigadoras a postular sus trabajos inéditos de investigación, reflexión y revisión para la conformación del dossier "Balances sobre los Estudios de la memoria en América Latina", coordinado por la Dra. Eugenia Allier Montaño (Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM)  y el Dr. Juan Sebastián Granada Cardona (Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM /Conacyt). La fecha límite para el envío de propuestas es el 30 de junio de 2023.

Bases de la convocatoria: Español | Inglés

Leer más acerca de Convocatoria abierta: Dossier "Balances sobre los Estudios de la memoria en América Latina"

Número actual

Vol. 6 Núm. 2 (2022): Julio - diciembre
					Ver Vol. 6 Núm. 2 (2022): Julio - diciembre

Presentamos con gran expectativa el número que el lector tiene en sus pantallas (aunque nos gustaría decir que tiene en sus manos), pues consideramos que ha sido el resultado de un largo proceso editorial y del esfuerzo de varios investigadores locales internacionales. Es decir, no circunscribimos la producción a un marco nacional, la mayor cantidad de artículos provienen de diversos contextos nacionales, mayoritariamente latinoamericanos. Esto nos hace una revista cada vez más global.

Publicado: 2022-12-19

Número completo

Presentación

Estudios Históricos

Ciencias Políticas

Historiografía y Teoría Política

Anales y Memorias

Ver todos los números

Números recientes

Vol. 5 Núm. 2 (2021) Vol. 5 Núm. 1 (2021) Vol. 4 Núm. 2 (2020)