Presentación del dossier "Campesinado y reforma agraria en América Latina: conflicto social, territorio y ambiente"
DOI:
https://doi.org/10.22517/25392662.25917Resumen
Desde el siglo pasado, América Latina ha sido escenario de la expansión aún más feroz, sangrientas e intrincadas disputas por el control y/o acceso a la propiedad rural. Las discrepancias por la posesión y uso de la tierra han sido el motor de múltiples y tortuosas confrontaciones políticas y sociales. Dichas conflictividades también han modulado un campesinado que, a través de diversas expresiones, ha resistido, organizado y movilizado en torno al derecho de la tierra para quien la trabaje. En dicho contexto, este dossier es una contribución de la academia a repasar uno de los capítulos más álgidos de la historia de nuestro continente, con el objetivo de insistir en una reflexión que vaya al encuentro de uno de los peores males que han agobiado a las sociedades poscoloniales: la desigualdad.
Descargas
Descargas
-
Vistas(Views): 0
- PDF Descargas(Downloads): 0
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alan Dutra Cardoso, Carlos Alfonso Victoria Mena, Wilson Picado-Umaña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Para todos los artículos publicados en Ciencia Nueva, revista de Historia y Política, la titularidad de los derechos de explotación de los contenidos de la revista pertenece al autor o los autores.
Las obras de esta revista están bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada:
