Presentation of the dossier “Peasantry and agrarian reform in Latin America: social conflict, territory, and environment”


Authors

DOI:

https://doi.org/10.22517/25392662.25917

Abstract

Since the last century, Latin America has been the scene of increasingly fierce, bloody, and intricate disputes over control and/or access to rural property. Disputes over land ownership and use have been the driving force behind multiple and tortuous political and social confrontations. These conflicts have also shaped a peasantry that, through various expressions, has resisted, organized, and mobilized around the right to land for those who work it. In this context, this dossier is a contribution from academia to review one of the most critical chapters in the history of our continent, with the aim of insisting on a reflection that addresses one of the worst evils that have plagued postcolonial societies: inequality.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Alan Dutra Cardoso, Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia Proprietas

Becario de posdoctorado en el exterior del CNPq, en la Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia). Es posdoctor en Historia por la Universidad Federal de Pará (UFPA/CNPq/INCT Proprietas). Doctor en Historia Social por la Universidad Federal Fluminense (2023). Becario de Capacitación en el Exterior (CAPES PRInt) en la Universidad Tecnológica de Pereira. Integra el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Proprietas, proyecto internacional Historia Social de las Propiedades y Derechos de Acceso (Disponible en: www.proprietas.com.br), en calidad de investigador y secretario ejecutivo. Integra el grupo de investigación Grupo de Investigación “Políticas, Sociabilidades y Representaciones Histórico-Educativas (PSORHE)". Fue Editor-Jefe y miembro del Comité Editorial de la Revista Cantareira entre 2016 y 2022 (periodicos.uff.br/cantareira). Tiene trayectoria de investigación en las áreas de Historia Moderna y Contemporánea (siglos XIX y XX), con énfasis en los años finales del Imperio y el inicio de la República brasileña. Desarrolla investigaciones sobre los siguientes temas: conflictos y mercados de tierras; posesión, propiedad y renta de la tierra; fronteras, territorio y territorialidades en la Amazonía; teoría, historia, historiografía y enseñanza; patrimonio material e inmaterial.

Carlos Alfonso Victoria Mena, Universidad Tecnológica de Pereira

Profesor asociado, adscrito al Departamento de Estudios Interdisciplinarios, Facultad de Ciencias Ambientales, integrante del grupo de investigación "Filosofía y memoria" de la Facultad de Ciencias de la Educación, licenciado en Educación, Español y Comunicación audiovisual (Universidad Tecnológica de Pereira), especialista en Gobierno y Políticas Públicas (Universidad de los Andes) y magíster en Historia (Universidad Tecnológica de Pereira)

Wilson Picado-Umaña, Universidad Nacional de Costa Rica

Profesor de la Escuela de Historia, de la Universidad Nacional, Costa Rica. Doctor en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela, España.

Downloads

Published

2025-10-25

How to Cite

Dutra Cardoso, A., Victoria Mena, C. A., & Picado-Umaña, W. (2025). Presentation of the dossier “Peasantry and agrarian reform in Latin America: social conflict, territory, and environment”. Ciencia Nueva, Journal in History and Politics, 9(2), 69–72. https://doi.org/10.22517/25392662.25917