Municipality of Girardot, Cundinamarca - Economic Hub During the Development of Transportation in Colombia (1850-1950)


Authors

DOI:

https://doi.org/10.22517/25392662.25730

Keywords:

Girardot, steam navigation, railroad, aviation

Abstract

This paper analyzes the repositioning of Girardot, a municipality strategically located in the Alto Magdalena region of the department of Cundinamarca, Colombia, as a development hub in the central region of the country. The analysis begins with a historical overview of its first century of existence, a period during which key national connectivity projects—steam navigation, railways, and aviation—were implemented. These developments fostered significant commercial activity in the surrounding region. The methodology involved a review of official documents and prior research, which demonstrate that, from the second half of the 20th century onwards, political changes promoted automobile transportation, leading to a shift in the municipality’s economic focus toward tourism—a trend that continues to the present day.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Sandra Milena Alba Sanabria, Universidad de Ibagué

Profesional del Instituto de Desarrollo Regional e Investigadora del grupo Rastro Urbano de la Universidad de Ibagué. Politóloga de la Universidad del Tolima.

Juan Mauricio González Contreras, Universidad de Ibagué

Asistente de investigación - Instituto de Desarrollo Regional - Universidad de Ibagué

References

Aguilar, Federico. Un paseo en verano a Peñalisa, Girardot y la Pradera. Bogotá: Imprenta de Ignacio Borda, 1886. https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/32009?show=full.

Álvarez, Víctor. «De las sociedades de negocios al «Sindicato Antioqueño». Un camino centenario». En Empresas y empresarios en la historia de Colombia. Siglos xix-xx. tomo I, compilado por Carlos Dávila. 213-246. Bogotá: Ediciones Uniandes y Grupo Editorial Norma, 2003.

Alvear-Sanín, José. Historia del Transporte y la Infraestructura en Colombia 1492-2007. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2008. Edición en PDF. https://web.mintransporte.gov.co/jspui/bitstream/001/10409/1/Historia%20del%20transporte%20y%20la%20infraestructura%20en%20Colombia_compressed.pdf.

Arévalo-Hernández, Decsi. «Misiones económicas internacionales en Colombia 1930-1960». Historia Crítica 1, n.°14 (1997): 7–24. https://doi.org/10.7440/histcrit14.1997.01.

Arias de Greiff, Gustavo. La mula de hierro. Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1986.

Asojuntas Girardot. Registro histórico fotográfico, s. f.

Banco de la República. «Plano general del Ferrocarril del Pacífico y algunas de sus conexiones». Acceso el 20 de agosto de 2024. https://babel.banrepcultural.org/digital/iiif/p17054coll13/562/full/full/0/default.jpg.

Bejarano, Jesús. «xxviii La economía» en Manual de historia de Colombia, Tomo III, coordinado por Jaime Jaramillo. 17-79. Bogotá, Editorial Andes, 1980.

Bejarano, Jesús. «El despegue cafetero». En Historia económica de Colombia, compilado por José Antonio Ocampo, 165-197. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 2015.

Benavides, Darío y Hugo Escobar. «El ferrocarril de Girardot el gigante que no pudo con la corrupción». Dimensión Empresarial 12, n.° 1 (2017): 98-110. http://ojs.uac.edu.co/index.php/dimension-empresarial/article/view/74/59.

Camargo, Juan. «Tecnología e historia: Las redes colombianas de teléfonos como proceso sociotécnico 1880-1950». Tesis doctoral. Universidad de los Andes, 2013. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/0b234706-1d64-4448-8cb1-5e67634863d1/content.

Carrillo, Jhoan y Mayra Martínez. «Reconocimiento y propuesta de intervención para el edificio plaza de mercado y su entorno en el municipio de Girardot». Tesis de pregrado. Universidad del Tolima, 2017. https://repository.ut.edu.co/entities/publication/5c3ebb3f-74d8-4c32-9d3b-3d84f87f8c48.

Cuéllar, Gumersindo. «Camellón ancho de Girardot». Biblioteca Virtual Banco de la República. Girardot, 1930. https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll19/id/684/.

Cuéllar, Gumersindo. «Puente de Girardot - Metros 456». Biblioteca Virtual Banco de la República. Girardot, 1930. https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll19/id/714/rec/219.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Monografía del municipio de Girardot. Girardot: editorial General de Información Técnica Central del DANE, 1984.

Departamento Nacional de Planeación. Misión sistema de ciudades. Una política nacional para el sistema de ciudades colombiano con visión a largo plazo. Bogotá: DNP, 2013. https://osc.dnp.gov.co/administrator/components/com_publicaciones/uploads/Misin_Sistema_de_Ciudades.pdf.

Durán, Hermógenes, Lorenzo Cuéllar y Manuel Antonio Ángel. Navegación del Alto Magdalena i Puente Colgante de Jirardot. Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas, 1878. https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/1832/rec/27.

Escobar-Muriel, Oswaldo. …y el tren llegó a Bogotá. Conexión Férrea Río Magdalena-Bogotá 1870 – 1909. Bogotá: Apidama Ediciones, 2008.

El Diario. «Girardot: una ciudad importante afectada por numerosas y apremiantes necesidades». El Diario 6, Girardot, agosto 1966.

El Diario. «Luis A. Duque Peña debe tomar la Rectoría de los Destinos Públicos de Girardot», El Diario 15, agosto 1966.

Fayad-Álvarez, Ana. «Girardot - historias de un puerto y un tren: ciudad, economía y migración, 1905-1960». Tesis de maestría. Universidad de los Andes, 2009. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/5d7bdcf9-2189-41bb-a3f3-e1c7dea10bc6/content.

Fischer, Thomas. «Empresas de navegación en el río Magdalena durante el siglo xix: dominación extranjera y lucha por el monopolio». En Empresas y empresarios en la historia de Colombia. Siglos xix-xx, compilado por Carlos Dávila. 991-1020. Bogotá: Ediciones Uniandes y Grupo Editorial Norma, 2003.

Fischer, Thomas. «Antes de la separación de Panamá: la Guerra de los mil días, el contexto internacional y el canal». Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, n.°25 (1998): 73-108, https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16676/17575.

Forero, José. Historia de la aviación en Colombia. Bogotá: Aedita Editores Ltda,1964.

Galvis, Luis y Camilo Quintero. «Geografía económica de los municipios ribereños del Magdalena». Revista del Banco de la República, n.º 1081 (2017): 17-57.

Kierkegaard, Søen y Hannay, Alastair. Papers and journals: a selection. New York: Penguin Books, 1996.

Henderson, James. La modernización en Colombia. Los años de Laureano Gómez 1889-1965, traducido por Magdalena Holguín, 1.ª ed. Medellín, Universidad de Antioquia, 2006.

Hofmann, Angelika. «Una empresa Colombo-Alemana de Transporte Aéreo». En Cuando el coche aprendió a volar: la historia del Junkers F 13, Coordinado por Angelika Hofmann. 185-201. Berlin: Olzog, 2020.

Junguito-Bonnet, Roberto. Historia económica de Colombia en el siglo xx. Bogotá: Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda, 2016.

Lozano-Francisca, Laura. «Girardot puerto fluvial y estructura de una sub-región productiva entre 1890-1950». Tesis de pregrado. Pontificia Universidad Javeriana, 2018. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/36817.

Mejía-Quijano, Rubi. «El empresario y el manejo del riesgo. El caso Carlos E. Restrepo (1867-1937)». AD-Minister, n.° 14 (2009): 79–104. https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/263.

Niño-Espinosa, José. Monografía histórica de Girardot (2da edición). Girardot: Talleres de El Diario, 1952.

Niño-Espinosa, José. Gentes y hechos de Girardot. Girardot: Talleres de El Diario, 1953.

Niño-Espinosa, José. «Edad de Oro de Girardot». Revista Gráfica de Girardot 4, n.° 10 (s. f.).

Oeding, Manfred y Myriam Vides. SCADTA (1919-1940): Una utopía hecha realidad. Barranquilla: Universidad del Norte, 2020.

Ortiz, Nicolás. Guía de la navegación del Bajo Magdalena. Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas, 1894. Edición en PDF. https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/3954/rec/32.

Palacios, Marco. El café en Colombia, 1850-1970. Una historia económica, social y política. Bogotá: Planeta, Ediciones Uniandes y El Colegio de México, 2002, https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/1012/.

Parra, Bernardo. «Vida, pasión y muerte de Scadta origen y desarrollo de la aviación en Colombia». Revista de ciencias administrativas y sociales, n.° 12 (1998): 93 -116. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/36353/24027-84063-1-PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Pautt-Gutiérrez, Elamr. «Historia en miniatura del coliseo de ferias de Girardot». Plus Publicación. 15 enero 2019. Acceso el 20 de noviembre del 2024. https://pluspublicacion.com/identidades/historia-en-miniatura-del-coliseo-de-ferias-de-girardot.

Pérez, Edmundo. «Los Ferrocarriles y el Desarrollo Regional y Urbano de Colombia». Bitácora Urbano Territorial 2, n.º 1 (1998): 8–19. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18837.

Pizano, Diego. «El sector cafetero colombiano en el siglo xx». En Empresas y empresarios en la historia de Colombia. Siglos xix-xx, compilado por Carlos Dávila, 1107-1146. Bogotá: Ediciones Uniandes y Grupo Editorial Norma, 2003.

Posada, Jorge. Libro Azul de Colombia. New York: The J. J. Little y Ives company, 1918. https://catalogoenlinea.bibliotecanacional.gov.co/client/es_ES/search/asset/127485/0.

Primmer, Andrew. «Historia económica del ferrocarril de Girardot: un estudio del desarrollo económico regional, 1910-1930». Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia, 2013. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50835.

Ramírez, María. «Parte I. Desarrollo de la infraestructura de transportes en Colombia: 1900-1950». En La infraestructura de transporte en Colombia durante el siglo xx, editado por Álvaro Pachón. 1-217. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 2006.

Región Administrativa y de Planeación Especial [RAP-E]. «El sistema de ciudades de la región central: configuración y desafíos». Serie Documentos de Desarrollo Regional 03. (2016), 1-50 https://regioncentralrape.gov.co/wp-content/uploads/2016/08/Sistema-de-ciudades-.pdf.

Sochimilca, Orlando. «Estudio de la ciudad de Girardot - Cundinamarca como escenario de prácticas comunicativas que posibilitan la interacción social y dan sentido a los imaginarios de la ciudad y el turismo». Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana, 2016. https://core.ac.uk/download/75992245.pdf.

Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos. Honorarios y tarifas. Barranquilla: SCADTA, 1925. https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/58/rec/1.

Tirado-Mejía, Álvaro. Colombia en la OEA, Bogotá: El Ancora, 1998.

Useche-Losada, Mariano, ed., Caminos Reales de Colombia. Bogotá: Fondo FEN Colombia, 1995. https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/3383/.

Vargas, Hernando. «La construcción del puente de Girardot». Revista Construcción Metálica, n.°13 (2011):7 4-80. https://issuu.com/legissa/docs/pdf_puente_de_girardot.

Downloads

Published

2025-06-22

How to Cite

Alba Sanabria, S. M., González Contreras, J. M. ., & Reyes Martínez, J. E. . (2025). Municipality of Girardot, Cundinamarca - Economic Hub During the Development of Transportation in Colombia (1850-1950). Ciencia Nueva, Journal in History and Politics, 9(1), 58–89. https://doi.org/10.22517/25392662.25730