Presentación del número
DOI:
https://doi.org/10.22517/25392662.25913Abstract
En América Latina asistimos a una disputa de larga duración por el sentido de la democracia, de la tierra y del territorio. Este número de Ciencia Nueva propone leer esa disputa desde los bordes donde se cruzan instituciones y comunidades, elecciones y abstenciones, Estado y pueblos, productividad y vida. Los trabajos aquí reunidos dialogan entre sí al mostrar que el poder contemporáneo se juega tanto en el campo electoral como en la propiedad del suelo, en los corredores mineros y en las pedagogías de lo sagrado, en los lenguajes de la geopolítica y en las memorias subalternas. Frente a los diferentes dispositivos de dominación extractivistas, securitarios, tecnocráticos o culturalistas, emergen prácticas de resistencia que reordenan los vínculos sociales y dan nuevos sentidos a las geografías vividas, ocupaciones y retornos al territorio, litigios por derechos, activismos estudiantiles, traducciones descolonizadoras, ritualidades que politizan la vida y la defienden.
Downloads
Downloads
-
Vistas(Views): 0
- PDF (Español (España)) Descargas(Downloads): 0
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Sebastián Martínez-Botero

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
For all articles published in Ciencia Nueva, revista de Historia y Política, the ownership of the exploitation rights of the contents of the journal belongs to the author(s).
The works of this magazine are under the Creative Commons Recognition-NonCommercial-DerivativeLicense:
