VALORACIÓN DEl USO DE LA FAUNA SILVESTRE EN EL MUNICIPIO DE ALCALÁ, VALLE DEL CAUCA
Resumen
En un intento por contribuir con los procesos de gestión de la fauna silvestre en el municipio de Alcalá y validar los conocimientos tradicionales, se valoró este recurso a través de la investigación etnográfica. Esta investigación estimó la importancia de las aves y mamíferos silvestres para los habitantes del municipio por medio de entrevistas, talleres con agricultores - criadores y miembros de algunas instituciones del sector rural. Se encontró que los valores de uso directo de mayor peso fueron la observación, seguida de la cacería y la utilización de animales silvestres como mascotas, con 67, 52 y 32 especies respectivamente. En los valores de uso indirecto, el más representativo fue la apreciación negativa asignada a 40 especies, en su mayoría reptiles.Descargas
Derechos de Autor
La revista es de acceso abierto gratuito y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional — CC BY-NC-ND 4.0., por tal razón el autor o autores de un artículo aceptado para publicación cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Tecnológica de Pereira de manera gratuita, teniendo en cuenta lo siguiente:
En caso de que el trabajo presentado sea aprobado para su publicación, los autores deben autorizarán, de manera ilimitada en el tiempo, a la revista para que pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en cualquier lugar, ya sea por medios impresos, electrónicos, bases de datos, repositorios, discos ópticos, Internet o cualquier otro medio requerido, conservando la obligación de respetar, en todos los casos, los derechos morales de autor, contenidos en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 del Gobierno Colombiano.
Los cedentes mediante contrato CESIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALES declaran que todo el material que forma parte del artículo está totalmente libre de derechos de autor y, por lo tanto, se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de toda responsabilidad a la Universidad Tecnológica de Pereira (entidad editora) y a su revista Scientia et Technica. De igual forma, los autores aceptan que el trabajo que se presenta sea distribuido en acceso abierto gratuito, resguardando los derechos de autor bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.